La verdad sobre las turbulencias

Si vuela con regularidad puede que esté familiarizado con la ocurrencia de que el avión caiga de repente unos 20 metros y el vuelo se convierta en una salvaje montaña rusa que le haga tambalearse el estómago. Esto se llama turbulencia y, por desgracia, no siempre puede anunciarse a tiempo para que vuelva a su asiento y se abroche el cinturón.

¿Qué son exactamente las turbulencias?

La turbulencia es un efecto natural que surge cuando las corrientes de aire cambian debido a grandes diferencias de temperatura o de presión atmosférica. Esto último ocurre cuando se vuela desde una zona con una presión atmosférica alta a otra con una presión atmosférica más baja.

Esta transición puede provocar turbulencias. Las direcciones cambiantes del viento también intervienen en la ecuación. Es probable que se produzcan turbulencias al volar sobre montañas o en la transición entre el mar y la tierra. El avión empieza a temblar y/o hace una pequeña "caída". No es peligroso si permanece sentado.

¿Cómo volar cómodamente a pesar de las turbulencias?

Puede que lo haya visto en las noticias, pasajeros heridos debido a las turbulencias o piezas de equipaje que se han caído de los compartimentos superiores. ¿Cómo puede prevenir las suyas? En primer lugar, es importante que guarde siempre sus bultos de equipaje exactamente como se lo pida la tripulación de cabina. Las maletas van en los compartimentos superiores y las mochilas o bolsos de mano adicionales van debajo del asiento que tiene delante. Asegúrese de que su maleta vuelve a estar bien cerrada después de haber sacado algo de ella.

También es importante abrocharse siempre el cinturón de seguridad mientras esté sentado para evitar salir volando de su asiento en caso de turbulencia, ya que ésta puede producirse de repente y sin previo aviso.

Inspire, espire

Algunos pasajeros experimentan las turbulencias como algo que asusta o da miedo. Lo admitimos, no es la sensación más cómoda cuando el avión empieza a temblar y usted se da cuenta de que está a seis millas de altura. Es importante que se recuerde a sí mismo que las turbulencias son algo cotidiano y que los pilotos están entrenados para manejarlas. No tiene nada de qué preocuparse. Así que inspire y espire. Todo habrá terminado antes de que se dé cuenta.

Control de vuelo gratuito
¿Preguntas? Chat en directo